
El cannabis, ha sido utilizado a lo largo de los siglos como planta medicinal al igual que hoy se usan el aloe vera o el árbol del té.
Sin embargo, es ahora, cuando se están aislando y certificando las propiedades de los diferentes componentes del cáñamo que no tienen efectos psicoactivos, como el CBD, CBG, CBN...
¿Qué es el CBD?
El CBD es un componente del cannabis cuyos efectos terapéuticos podrían hablar por sí mismos. Esta sustancia, muy en boca de todos, merece un artículo aparte para explicar en profundidad cómo funciona y las ventajas que puede aportarnos su consumo.
El cannabis, una planta utilizada por su poder medicinal desde tiempos ancestrales, está compuesta, entre otros componentes, de unos elementos llamados cannabinoides. Estos principios actúan sobre nuestro cerebro desencadenando diferentes tipos de respuestas y reacciones.
El CBD (cannabidiol) es uno de los dos componentes más importantes de la planta del cannabis, junto con el THC (tetrahidrocannabinol). Ambas sustancias se encuentran en proporciones variables, dependiendo de la cepa y conforman la estructura química de la marihuana, junto con otros cannabinoides, terpenos, flavonoides, etc...
¿Cómo actúa el CBD?
En los últimos años, el CBD ha ido cobrando importancia en el campo de la medicina. Si hasta hace unos años, la sustancia más buscada al cultivar el cannabis era el THC, el descubrimiento de los efectos que el cannabidiol tiene sobre el organismo, ha hecho que haya aumentado el interés en su estudio y producción.
La ventaja más importante del CBD es que no es psicoactivo. Esto hace que sus propiedades medicinales estén libres de efectos secundarios, y que las posibilidades de uso se multipliquen. Los mecanismos de acción del CBD son a través de unos receptores serotoninérgicos que se encuentran en el sistema nervioso y en el intestino. La serotonina es un neurotransmisor que se encarga, entre otras cosas, de regular el sueño, el apetito y el estado de ánimo. Esta vía de actuación hace que el CBD sea especialmente útil para tratar problemas de insomnio, ansiedad, estrés o depresión.
Por otro lado, el cannabidiol también tiene un potente efecto analgésico y antiinflamatorio, ya que actúa sobre los centros de percepción del dolor. Otra propiedad terapéutica importante del CBD es que actúa como anticonvulsionante, por lo que abre nuevas vías para el tratamiento de la epilepsia.
LOS BENEFICIOS DEL CBD
El CBD es actualmente el más comercializado. Estudios están demostrando que tiene una gran cantidad de beneficios para la salud, y no solo para nosotros, sino también para nuestras mascotas.
Sus efectos terapéuticos son tanto físicos como anímicos. Por eso, son muchas las formas y tipos de productos que puedes encontrar hechos a base de cannabidiol. Se vende en cremas, aceites, complementos alimenticios, ambientadores hechos con terpenos...
UNA GRAN GAMA DE OPCIONES
Dependiendo del uso o alteración que se quiera tratar, será más adecuado utilizar un tipo de producto u otro.
- Los complementos alimenticios, tomados diariamente, pueden calmar el estrés, la ansiedad, el estrés postraumático o el insomnio. Además, estas propiedades calmantes son adecuadas para utilizarlas en problemas de adicción, ya que ayudan a sobrellevar la abstinencia causada por el tabaquismo, el alcohol, la marihuana...
- El aceite de cáñamo, al tomarse vía oral, actúa sobre diferentes partes del cuerpo. Se filtra en el sistema circulatorio, mejorando su funcionamiento, por lo que tiene varios beneficios sobre el corazón y su salud. Consigue llegar hasta los huesos, sus receptores lo absorben fortaleciendo los tejidos óseos. En casos de artritis o fracturas puede llegar a dotar al hueso de mayor resistencia.
- Las cremas y ungüentos mejoran la piel, aportándole hidratación y alivio en el caso de enfermedades como la psoriasis. También está indicada para dolores musculares, por sus efectos calmantes y antiinflamatorios.
- Los productos para las mascotas son también variados, de comercializan aceites, cremas o incluso piensos. Estos elementos mejoran el pelo de las mascotas, calman dolores y al igual que en humanos, son recomendables para enfermedades como la artritis.
OTROS CANNABINOIDES
Existen además del CBD otros compuestos del cannabis con efectos terapeúticos para el cuerpo como el CBG o CBN. Estos extractos son menos conocidos, pero están bajo continua investigación para descubrir todos sus beneficios.
El CBG se considera la “célula madre” del cannabis. Se está investigando sus posibles efectos neuroprotectores, que podrían llegar a parar el crecimiento de tumores. Actúa como relajante muscular y tiene efectos ansiolíticos.
El CBN tiene un efecto más directo. Es el cannabinoide con más carga sedante. Puede compararse al de un sedante farmacéutico leve. Otros estudios preclínicos incluyen el tratamiento de la psoriasis, las quemaduras, y su contribución al crecimiento del tejido óseo.
Las investigaciones sobre estos elementos siguen en constante movimiento para descubrir todas sus propiedades y cómo usarlas a favor de nuestra salud.
CONCLUSIONES
Los beneficios de las diferentes presentaciones de CBD están testados y demostrados. Su alto poder terapéutico sin tener efectos secundarios es la mayor ventaja del CBD frente a otros fármacos o productos.
Resumiendo, podríamos decir que los beneficios más importantes del cannabidiol son:
- No es psicoactivo.
- No tiene efectos secundarios.
- Es un compuesto natural.
- Posee un gran poder sedante.
- Es analgésico.
- Tiene efecto antiinflamatorio.
- Es eficaz contra las convulsiones de la epilepsia.
- Actúa como antidepresivo.
- Induce al sueño.
Se siguen realizando estudios para comprender mejor cómo actúa el CBD y ampliar sus posibilidades terapéuticas, más allá de las que ya se conocen actualmente y que aportan beneficios incuestionables.
En mycbdhealhy.com iremos actualizando esta información en función de los resultados de los últimos estudios al respecto.
PROPIEDADES
A continuación, listamos algunas de las Propiedades asociadas al uso de cannabinoides:
- Antiinflamatorio
- Analgésico
- Imsomnio
- Neuroprotector
- Anticonvulsivante
- Antioxidante
- Anti-náusea y Antiemético
- Antitumoral
- Ansiolítico
- Antipsicótico
- Dermatológicas
- Reductor Síndrome Abstinencia
- Inmuno-modulador
TRATAMIENTOS
Por ello, se están utilizando actualmente para los siguientes tipos de tratamientos:
- Epilepsia
- Enfermedades Neurodegenerativas
- Ansiedad
- Insomnio
- Psicosis
- Dependencias Químicas
- Autismo
- Enfermedades Inflamatorias
- Antitumoral
- Acompañamiento Quimioterapia
- Mascotas